• Skip to main content
  • Skip to secondary navigation

Rolando Carrasco Segovia

Música y guitarra peruana

  • Biografía
  • Publicaciones
    • Artículos
    • Partituras Tablaturas Cifrados
    • Musicología
  • Clases y tutoriales
  • Discografía
  • Conciertos
You are here: Home / Discografía / Ofrenda, guitarra andina peruana (2011)

Ofrenda, guitarra andina peruana (2011)

Ofrenda, guitarra andina peruana (2011)
  1. Marmakillay / Negra del alma Anónimo
  2. Lucía / Ranulfo Fuentes
  3. Espinas punzantes / Anónimo
  4. Desde tu separación / Mariano Melgar
  5. Flor de violeta / Fortunato Canales
  6. Qory kinto / Anónimo
  7. Alverjas saruy / Anónimo
  8. Pukllay taky / Anónimo
  9. Siwar qente / Anónimo
  10. El obrero / Rixe/Palacios
  11. Coca kintucha / Anónimo
  12. Amor ladrón / Anónimo
  13. Chimaychis pomabambinos / Anónimo

 

Presentación

La guitarra andina de Rolando

En las últimas décadas, el torrente guitarrístico andino, se acrecienta con calidad. Es que una generación joven toma la posta de nosotros los “dinosaurios”, para acrecentarla con aportes innovadores sorprendentes. Es el caso de Rolando Carrasco de orígenes serranos, quien pacientemente ha ido hilvanando y tejiendo un repertorio guitarrístico sólido. Esta solidez se la da, sin duda, el haber alternado con grandes maestros como Raúl García Zárate, y acompañando a muchos intérpretes en lugares insospechados donde laten corazones amantes de lo nuestro. Estudioso de la guitarra peruana, es un ducho transcriptor de tocatas y repertorio variado. En este CD, Rolando Carrasco nos invita a transitar por los caminos andinos de la guitarra con adaptaciones muy genuinas. Que este trabajo sirva como un acicate a los nuevos valores que están siempre buscando mirarse en un espejo musical prístino como el de Rolando.

Gracias por tu música Rolando.

Manuelcha Prado

 

Rolando Carrasco y las lejanías de la guitarra  

He aquí un joven maestro de la guitarra que ha escuchado, estudiado, aprendido la música de todas las regiones del Perú, y lo hace sonar con hondura, sin bravuras ni efectismos, en las bien perfiladas cuerdas de su guitarra, o en el violín, el charango, el chillador o la quena.  

Rolando Carrasco Segovia, nacido en Lima, con estudios en la Escuela Nacional Superior de Folklore “José María Arguedas” y en el Conservatorio Nacional de Música, ha recorrido gran parte del Perú y ha atrapado los aires de la música popular, enriqueciéndolos sin desfigurarlos. Su saber y su talento le han permitido publicar diversos estudios y partituras, y participar en conjuntos y orquestas. Como acompañante de cantantes, se distingue por el acierto y la sobriedad.  

Lo he escuchado en decenas de conciertos, y siempre me han sorprendido su virtuosismo y su modestia. Alguna vez le leí fragmentos de una entrevista que el escritor español César González-Ruano hizo a Andrés Segovia. El maestro Segovia recordó que Ígor Stravinski le había dicho: “Su guitarra no suena bajo, sino lejos”. Pensé que era una metáfora sobre el misterio y la nostalgia convocados por las cuerdas. Carrasco me dijo: “No. Se refiere a la proyección de los sonidos guitarreros cuando calla la orquesta”. Rolando es experto en lejanías

 César Lévano La Rosa

 

 

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyright © 2021 Rolando Carrasco Segovia