• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary navigation

Rolando Carrasco Segovia

Música y guitarra peruana

  • Biografía
  • Publicaciones
    • Artículos
    • Partituras Tablaturas Cifrados
    • Musicología
  • Clases y tutoriales
  • Discografía
  • Conciertos
Usted está aquí: Inicio / Clases y tutoriales

Clases y tutoriales

CONTENIDO DE CLASES

Los contenidos que se presenta están para su elección de estudio

1.- Aprendizaje de guitarra

Aprendizaje gradual para principiantes

Uso del pulgar

Independencia de la mano derecha (p,i,m,a)

Técnica de mano izquierda

Estudios y ejercicios

Sonidos no convencionales – Técnicas extendidas

Acompañamientos y ritmos

Géneros musicales

2.- Armonía

              Tonalidad

              Intervalos

              Modos

              Progresión armónica

              Enlace de acordes

              Funciones tonales

              Armonización de la melodía

              Acordes con tensiones

              Modificación y creación armónica

              Análisis melódico

3.- Teoría musical

              Notación musical

                            Notación de altura

                            Notación de duración

                            Notación de escritura

                            Abreviaturas

              Ritmo

                            Compás

                            Cambio de acentuación

                            Modificaciones rítmicas en el compás

                            Compases extensión

              Solfeo

                            Entonado

                            Rítmico

                            A voces

4.- Preparación para postulación

              Ingreso a Universidades y Escuelas de Música

              Estudio de exámenes de admisión

5.- Asesoramiento de tesis

El proceso de elaborar una tesis de investigación es un viaje intelectual fascinante que requiere planificación meticulosa y compromiso. En primer lugar, es esencial seleccionar un tema de investigación significativo y relevante, que despierte un genuino interés y contribuya al cuerpo existente de conocimientos. A continuación, se debe realizar una exhaustiva revisión bibliográfica para comprender el contexto actual de la investigación y identificar lagunas o áreas poco exploradas. La formulación de una pregunta de investigación clara y específica es fundamental, ya que servirá como el hilo conductor a lo largo del estudio.

La fase de diseño metodológico exige cuidadosa consideración, definiendo la metodología y las herramientas que se utilizarán para recopilar y analizar datos. Es crucial mantener un enfoque ético y garantizar la fiabilidad y validez de los resultados obtenidos. Durante la fase de recopilación de datos, se aplican las técnicas seleccionadas, y luego se procede con el análisis e interpretación de los hallazgos. Finalmente, la redacción de la tesis necesita habilidades organizativas y una estructura coherente para presentar de manera efectiva los resultados y conclusiones. En este proceso, la revisión constante y la retroalimentación constructiva serán aliados clave, permitiendo refinamientos continuos hasta alcanzar una obra de investigación sólida y significativa.

6.- Enlaces referenciales

Podrá encontrar en los siguientes enlaces, bibliografía que aportará a su aprendizaje:

Musicología
https://www.rolandocarrascosegovia.com/index.php/musicologia/

Partituras Tablaturas Cifrados
https://www.rolandocarrascosegovia.com/index.php/partituras/

Artículos de investigación

https://www.rolandocarrascosegovia.com/index.php/book-series/articulos/

Enlaces complementarios

1. Guitarra ayacuchana

2. Guitarra ancashina

3. Guitarra afroperuana

4. Guitarra de la selva

5. La guitarra y sus afinaciones

6. El apagado andino

7. El huayno

Alberto Ginastera Sonata Op 47Descarga
Heitor Villalobos Guitar EtudesDescarga

Canal de YouTube

https://www.youtube.com/channel/UCoTZ1LuE9JEJdRZS2t-4ZtA

Contacto

rolandocarrascosegovia@gmail.com

+51 993068002

Copyright © 2025 Rolando Carrasco Segovia