• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary navigation

Rolando Carrasco Segovia

Música y guitarra peruana

  • Biografía
  • Publicaciones
    • Artículos
    • Partituras Tablaturas Cifrados
    • Musicología
  • Clases y tutoriales
  • Discografía
  • Conciertos
Usted está aquí: Inicio / Discografía / Paqcha Sirena, guitarra y canto (2013)

Paqcha Sirena, guitarra y canto (2013)

Paqcha Sirena (2013)

 

  1. Agua de estrellas –  Miguel Molina / Canción ceremonial / Zamy Juárez Abad
  2.  Parihuana – Anónimo / Harawi y Huayno / Sonia Ccahuana
  3. Desde tu separación – Mariano Melgar / Yaraví de Arequipa / Edith Ramos
  4. Nueva alianza –  Anónimo / Huayno de Ayacucho / Saywa
  5. Mana waylluna – Felipe Calderón / Huayno de Ayacucho / Consuelo Jerí
  6. La palomita – Anónimo / Yaraví / Margot Palomino
  7. La viajerita – A.Yupanqui / Zamba de Argentina / Edith Ramos
  8. Aparición –  Máximo Bravo / Valse de Lima / Rosa Guzmán
  9. Serviñacuy  – Falú – Delgado / Bailecito / Killary Catacora
  10. Jesuspamamanma –  Anónimo / Canto  de chayñas / Sonia Ccahuana
  11. Siwar qente –  Anónimo / Huayno del Sur / Consuelo Jerí
  12. Rupituy – Anónimo / Toril de Huancavelica / Sila Illanes

 

Presentación

Hoy el disco que nos ofrece Rolando abre una nueva etapa en su carrera tan prometedora, reuniendo varias de las más bellas voces de cantantes femeninas, logrando un diálogo estremecedor entre la voz y la interpretación de la guitarra. Por eso mi entusiasmo para este disco que veo como destacado encuentro y un homenaje.

Homenaje a la canción popular en el sentido más noble de la palabra. El mosaico escogido abre nuevos caminos y muestra que sus inspiraciones van más allá del repertorio andino del Perú. La Viajerita o el vals Aparición son una muestra de aquello. Homenaje a las voces de las cantantes de estos géneros. Tanto el repertorio andino como el costeño viene aquí servido por artistas cuyas interpretaciones son una muestra espectacular de los diferentes estilos de canto del Perú. Cantos desgarradores de voces que rompen el silencio o brillan como suave terciopelo. Homenaje a la guitarra y a sus intérpretes. Rolando confirma cada día más su dominio de un instrumento que entre sus manos se convierte en un camaleón sonoro espectacular. Afinaciones diferentes, ritmos diversos y sobre todo una interpretación de un equilibrio perfecto entre guitarra y voz. Más de una vez me dijo Rolando que este instrumento para que suene mejor se lo debía tocar con amor y respeto. El oyente tiene aquí una clara evidencia de esta afirmación.

De la escucha de estos doce temas quedan sensaciones e impresiones. Cada oyente las vivirá según su propia sensibilidad. En todo caso tenemos aquí un encuentro de grandes intérpretes que unen su talento para ofrecernos una muestra que a mi modo de ver va a marcar la discografía peruana. El haber querido romper esquemas, reunir sierra y costa en un diálogo tan hermoso y profundo es la evidencia que Rolando Carrasco con arte y tesón se instala como uno de los grandes intérpretes del país, como un creador de arte con todo los sentidos que conlleva la expresión.

Gerard Borras

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Fredy Estupinan Carranza dice

    1 agosto, 2022 a las 9:35 am

    Profundo, emociona, mucho sentimiento en casa música. Penetra en el alma.

    Responder
  2. Liliana Muro Slocovich dice

    28 noviembre, 2023 a las 11:49 am

    Lo he visto en vivo con toda su genialidad y desde ya me imagino el deleite de sus nuevas producciones A veces Dios permite que se junten todas las virtudes en una sola persona. Tal es el caso de este talentoso artista de la guitarra quien en constante creación transmite sus sentimientos al oyente y te toca el corazón

    Responder
  3. Juan Andres Quillahuaman dice

    15 octubre, 2025 a las 2:10 am

    Mis más sinceras felicitaciones por tu música, hace años junto a mi hijo que está aprendiendo guitarra andina venimos escuchando sus composiciones y arreglos.
    Le escribo porque quisiera conseguir un CD de su obra Paqcha Sirena. Yo vivo en el Callao, pero puedo ir hasta Lima si hay algún sitio donde pueda recogerlo.
    Gracias y un abrazo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2025 Rolando Carrasco Segovia