• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary navigation

Rolando Carrasco Segovia

Música y guitarra peruana

  • Biografía
  • Publicaciones
    • Artículos
    • Partituras Tablaturas Cifrados
    • Musicología
  • Clases y tutoriales
  • Discografía
  • Conciertos
Usted está aquí: Inicio / Rolando Carrasco Segovia

Rolando Carrasco Segovia

(1979 Lima, Perú)

Estudió en la  Escuela Nacional Superior de Folklore “José María Arguedas” (Titulado, Docencia en Arte, en la Universidad Nacional de Música, ex Conservatorio Nacional de Música (Bachiller – Musicología) y en la Pontificia Universidad Católica del Perú (Maestría – Musicología). Estudió guitarra con los maestros: Octavio Santa Cruz, Julio Humala, Eleodoro Mori, Félix Casaverde, Sergio Valdeos, Raúl García Zárate y Alberto Juscamaita, entre otros.

Integró diversas agrupaciones dedicados a la música tradicional peruana, música barroca, contemporánea y fusión. También ha participado en diferentes festivales de guitarra realizados en el país, así mismo ha llevado la música peruana a diferentes lugares de Europa como Alemania, Austria, España, Finlandia, Bélgica, Noruega, Francia, Suiza, Luxemburgo e Italia; y Sudamérica.

Ha trabajado en la publicación de Partituras de música andina para guitarra Vol. 1 transcribiendo los arreglos y recopilaciones de Raúl García Zárate (2005), Guitarra del país de los Inkas, (2008), Guitarra arequipeña, (2009),  Música Peruana para Guitarra (2011) y Guitarra de los Andes para niños (2020). También ha publicado diferentes artículos de investigación musical en revistas del Perú.

Ha grabado las producciones: Sólo Guitarra, (2006 ) Ofrenda, (2011), Paqcha Sirena, Guitarra y Voz (2013), Generaciones (2014), Memorias (2016), Sonqollay (2016), La Guitarra No Temperada (2017), Homenaje a Raúl García Zárate (2019), Nostalgias, Guitarra y Voz (2020), Andes Guitar For Kids (2021), Bicentenario Guitarra Peruana Costa, Sierra y Selva (2021) y Carnaval en los Andes Peruvian Guitar (2022).

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Edgar Campos Calero dice

    20 abril, 2018 a las 1:22 am

    Felicitaciones Rolando, eres un gran ejemplo para no solo tus alumnos sino también para todos aquellos que te conocemos, sigue para adelante compartiendonos la riqueza de nuestra herencia musical que has sabido muy bien recopilar y recrear.

    Responder
  2. catherine huwart dice

    20 abril, 2018 a las 8:19 am

    Una noche helada de invierno europeo, tuve el privilegio de assistir a un concierto tuyo. Y este momento se quedó grabado en mi memoria. No sólo traes a nuestras orejas esta bella música de tu tierra, mezcla de sentimientos y de paisajes estupendos, pero también la defiendes acompañandola de tus conocimientos ayudando asi a su perennidad. La tarea es infinita y suerte tienen tus paisanos de poder contar contigo.

    Responder
  3. Magali Luque dice

    29 octubre, 2018 a las 6:02 pm

    Excelente guitarrista peruano, los que lo hemos escuchado, sentimos cerquita cada rincón del Perú.

    Responder
  4. TO BE OR NO TO BE Mario Ortiz dice

    30 marzo, 2019 a las 2:45 am

    Un gran intérprete de la guitarra, sin duda. He tenido oportunidad de conocerlo recién con su presentación última en el teatro Vargas Llosa. Me causó la mejor impresión.

    Responder
    • Segovia dice

      5 junio, 2020 a las 2:16 pm

      Hola Luis
      Nací en Lima. Un fuerte abrazo

      Responder
  5. Luis Macedo Enciso dice

    18 mayo, 2020 a las 6:32 pm

    Excelente Artista, quisieramos conocer el lugar de origen de nacimiento y así darnos un mejor sentido común para opinar, muchos obvian este detalle. Gracias.

    Responder
  6. Edgar Zarate dice

    21 septiembre, 2020 a las 9:56 pm

    Estoy tomando clases virtuales de música andina/criolla con Rolando. Después de cada clase, termino mas inspirado por sus conocimientos y su forma de presentar la clase, simple y directa. A cada momento se va asegurándose con tus mejoras con preguntas de tus dudas y con palabras de aliento. He aprendido con Rolando de ser mas disciplinado y amar mas la música andina. Recomiendo, si alguien decida tomar clases, les va a ser bastante productivo.

    Responder
  7. Nora M. Ortiz Rodríguez dice

    25 marzo, 2022 a las 1:29 am

    Que grandes Maestros haz tenido Rolando y tu no te quedas atrás, FELICITACIONES, eres un excelente profesional de la guitarra, siempre tendrás muchos éxitos porque te lo mereces. ABRAZOS.

    Responder
  8. OSWALDO dice

    11 abril, 2022 a las 2:47 pm

    Felicitaciones estimado Rolando
    Saludos cordiales.
    Atte. Oswaldo Vargas

    Responder
  9. leandro villarroel dice

    17 abril, 2022 a las 6:01 pm

    me gusta mucho la cancion agua de estrellas.
    l estoy sacando completita pero hay una parte del arpegio que no logro entender 🙁
    se que tal vez sea mucho pedir pero usted seria tan amable de conpartirme la tablatura de la cancion agua de estrellas por favor

    Responder
  10. Gernot Sachs dice

    5 marzo, 2023 a las 8:16 pm

    Recordado Rolando,
    Felicitaciones por el magnífico trabajo que realizas.
    Recuerdo, tu concierto en Lima, y luego la pequeña reunión en casa de mi cuñada.
    Te deseo mucho éxito.
    Saludos desde Alemania 🇩🇪 Gernot y Norka Sachs

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyright © 2023 Rolando Carrasco Segovia