• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary navigation

Rolando Carrasco Segovia

Música y guitarra peruana

  • Biografía
  • Publicaciones
    • Artículos
    • Partituras Tablaturas Cifrados
    • Musicología
  • Clases y tutoriales
  • Discografía
  • Conciertos
Usted está aquí: Inicio / Discografía / Nostalgias 2020

Nostalgias 2020

Música para voz y guitarra

Edith Ramos Guerra y Rolando Carrasco Segovia

La cantante puneña Edith Ramos es una de las grandes voces jóvenes del canto andino. Formada en canto lírico en Cusco y Lima, Ramos ha sabido aplicar la hermosura de su timbre y su registro de soprano a las exigencias del canto de los Andes. Así es posible escucharla recorrer con impecable afinación los pasos microtonales del canto indígena con la misma excelencia con que canta melodías tonales mestizas.

Rolando Carrasco, siendo limeño, se ha ganado un lugar indiscutible entre los solistas de guitarra de música andina. Dueño de una personalidad artística propia, ha sabido recoger lo mejor de la técnica de los grandes maestros andinos para combinarla con aquella adquirida en el estudio formal de la música. Ya sea como solista o como acompañante, Carrasco extrae de las cuerdas de su guitarra un sonido cálido y vigoroso que recrea las diversas tradiciones musicales andinas.

En Nostalgias, Edith Ramos y Rolando Carrasco unen sus talentos para entregarnos un excelente disco en vivo que abarca una amplia gama de estilos musicales que van desde yaravíes como “Pajarillo” o “Ausencias”, pasando por temas del folklore urbano boliviano como “De regreso”, “Ay que triste es el quererte” o “Desde la rotonda” y clásicos del canto andino como el “Carnaval de Tambobamba” o “Nieve en los Andes” hasta la popular canción argentina “Alfonsina y el mar”, del compositor Ariel Ramírez, logrando en cada tema una confluencia de destreza instrumental y vocal. De este modo, a la exquisitez del reportorio se aúna una sólida interpretación que hace de Nostalgias un disco de colección para todo aquel que se deleita con la buena música.

Dr. Julio Mendívil

REPERTORIO

  1. Título: Pajarillo

Autor: Anónimo

Género: Yaraví

2. Título: Diosllawan

Autor: Anónimo

Género: Yaraví boliviano

3. Título: Alfonsina y el mar

Autor: Ariel Ramírez y Félix Luna

Género: Zamba argentina

4. Título: Ay que triste es el quererte

Autor: Raúl Shaw Moreno

Género: Cueca boliviana

5. Título: Ausencia

Autor: Anónimo

Género: Cueca boliviana

6. Título: Carnaval de Tambobamba

Autor: Anónimo

Género: Qachua – Carnaval

7. Título: Como que me voy curando

Autor: Petronila Orellana

Género: Tonada chilena

8. Título: De regreso

Autor: Matilde Casazola Mendoza

Género: Cueca boliviana

9. Título: Al cautiverio

Autor: Enrique Grandon

Género: Kaluyo boliviano

10. Título: Desde la rotonda

Autor: Alberto Ruiz Lavadenz

Género: Kaluyo boliviano

11. Título: Kulkito

Autor: Víctor Echave cabrera

Género: Huayño ayavireño

12. Título: Nieve en los Andes

Autor: Anónimo

Género: Huayno – Sikuri

Copyright © 2025 Rolando Carrasco Segovia