• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary navigation

Rolando Carrasco Segovia

Música y guitarra peruana

  • Biografía
  • Publicaciones
    • Artículos
    • Partituras Tablaturas Cifrados
    • Musicología
  • Clases y tutoriales
  • Discografía
  • Conciertos
Usted está aquí: Inicio / Discografía / Homenaje a Raúl García Zárate 2019

Homenaje a Raúl García Zárate 2019

Homenaje a Raúl García Zárate (2019)

  1. Huérfano pajarillo               Anónimo
  2. Araskaska                              Anónimo
  3. Bajo el cielo de los incas     Fernando Callán
  4. Mujer andina                        Jacinto Palacios
  5. Sentimiento morochuco     Anónimo
  6. Munaspaqa suyaykuway     Anónimo
  7. Qori qente                              Anónimo
  8. Vidallay vida                          Anónimo
  9. Tuytunki                                 Anónimo
  10. El hechizo de la puzanga     Pastor Montañez
  11. Disonancias                           Rolando Carrasco S.
  12. Despedida                             Anónimo

 

Homenaje a Raúl García Zárate

La relación de Rolando Carrasco con García Zárate es antigua, se remonta sin duda a las primeras grabaciones que todos escuchamos desde que García Zárate dejó de cantar con su hermano Nery y se convirtió, sin lugar a duda, en una de las más virtuosas guitarras solistas de la música peruana. Sin embargo, la relación entre estos dos guitarristas se fue estrechando cuando hace más de una década Carrasco inició el esforzado trabajo de transcribir los arreglos de Guitarra del maestro. Cada visita, cada ensayo, fueron afianzando no solo el mutuo aprendizaje, sino el cariño y la amistad. Una amistad que supo de compañía, de admiración, de guitarreadas nocturnas, y de ese mutuo guiarse –uno que buscaba asimilar el conocimiento del instrumento, otro que requería el brazo confiable para acudir a eventos y compromisos— entre dos amigos a los que los distanciaban decenas de años.

Este disco, por ello, más que un homenaje es la forma en que Rolando nos ofrece el testimonio de esa amistad y de ese cariño. Luego de haber forjado un estilo propio, de haber indagado en otros estilos y otras formas de la guitarra (de Félix Casaverde a Alberto Juscamayta, por poner solo dos ejemplos señeros), de haber gestado una decena de proyectos musicales en los que fue reconociendo los secretos de la guitarra solista y acompañante, de su rítmica, de sus afinaciones y de sus tensiones, Carrasco vuelve a García Zárate consciente del legado que tiene entre sus manos, pero libre de esos señalamientos que lo pensaban solo como un discípulo más del guitarrista huamanguino. Su guitarra, además, no es la guitarra ayacuchana del maestro, su guitarra es la guitarra de San Gabriel, del que ha escuchado atentamente los sonidos de una ciudad forjada desde la savia del migrante y los ha recompuesto y ordenado para ofrecernos lo mejor de su amistad.

Fred Rohner

 

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyright © 2022 Rolando Carrasco Segovia