• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary navigation

Rolando Carrasco Segovia

Música y guitarra peruana

  • Biografía
  • Publicaciones
    • Artículos
    • Partituras Tablaturas Cifrados
    • Musicología
  • Clases y tutoriales

Rolando Carrasco Segovia

(1979 Lima, Perú)

Estudió en la  Escuela Nacional Superior de Folklore “José María Arguedas” (Titulado, Docencia en Arte, en la Universidad Nacional de Música, ex Conservatorio Nacional de Música (Bachiller – Musicología) y en la Pontificia Universidad Católica del Perú (Maestría – Musicología). Estudió guitarra con los maestros: Octavio Santa Cruz, Julio Humala, Eleodoro Mori, Félix Casaverde, Sergio Valdeos, Raúl García Zárate y Alberto Juscamaita, entre otros.

Leer más.. acerca de Rolando Carrasco Segovia

  • Discografía
  • Conciertos
Artículo

Alberto Juscamaita Gastelú «Raqtaqo»

PorRolando Carrasco Segovia

Leer el artículo

Artículo

La guitarra: el sólo ayacuchano y su influencia

PorRolando Carrasco Segovia

Leer el artículo

Artículo

La presencia del violín en la tradición peruana

PorRolando Carrasco Segovia

Leer el artículo

Artículo

Los Temples Baulín en la Guitarra Peruana

PorRolando Carrasco Segovia

Leer el artículo

La guitarra no temperada (2017)

La guitarra no temperada Los elementos foráneos que llegaron a los Andes fueron asimilados perfectamente por las comunidades, estos elementos eran artefactos que servían y sirven para la acción cotidiana de cada lugar. Pero no solamente artefactos llegaron a los pueblos andinos, sino también nuevas formas de canción, nuevas sonoridades, nuevos afinamientos, que con la fusión […]

Pasión, amor y dedicación a la música, especialmente a la guitarra, pueden describir en forma concreta a Rolando. Cultor del arte popular peruano, ha realizado conciertos, eventos, homenajes, festivales, adaptaciones, transcripciones para este bello instrumento, así como composiciones de gran riqueza musical, tomando como base nuestra música.

Mario Cerrón Fetta

“…me gusta mucho como tocas, tienes una digitación limpia y, además, tu repertorio es variado, tocando diferentes géneros. Tocar solo es un desafío tremendo y se necesita mucha disciplina. Te felicito, Rolando, por tu música y tu trabajo, has continuado en esta difícil labor de ser músico guitarrista, en una sociedad donde muchas veces no se valora el trabajo que realizamos. Sigue adelante…”.

Raúl García Zárate

En las últimas décadas, el torrente guitarrístico andino, se acrecienta con calidad. Es que una generación joven toma la posta de nosotros los “dinosaurios”, para acrecentarla con aportes innovadores sorprendentes. Es el caso de Rolando Carrasco de orígenes serranos, quien pacientemente ha ido hilvanando y tejiendo un repertorio guitarrístico sólido.

Manuelcha Prado

El haber querido romper esquemas, reunir sierra y costa en un diálogo tan hermoso y profundo es la evidencia que Rolando Carrasco con arte y tesón se instala como uno de los grandes intérpretes del país, como un creador de arte con todo los sentidos que conlleva la expresión.

Gerard Borras

Copyright © 2023 Rolando Carrasco Segovia